Institución
Convocatoria
$ads={1}
Nº de VacantesÁrea de Trabajo
Región
Ciudad
Tipo de Vacante
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Condiciones
- RENTA BRUTA:
- RENTA LÍQUIDAS:
- RENTA LIQUIDA SIN INCENTIVOS: $1.629.884.
- RENTA LIQUIDA CON INCENTIVOS: $2.734.428.
- NOTA SOBRE RENTA:
- La renta mencionada considera mes de desempeño completo e incluye bono de modernización, el cual es proporcional a los meses trabajados durante el trimestre a pago (marzo, junio, septiembre y diciembre).
- El bono de modernización o asignación de modernización, corresponde a remuneraciones variables que se perciben acumuladas trimestralmente. Se definen anualmente según cumplimento de metas Institucionales y Colectivas que son Componente Base, Desempeño Institucional y Desempeño Colectivo, este último no se encuentra incluido en el cálculo, ya que durante el primer año no se paga.
Objetivo del cargo
Funciones del Cargo
Funciones del cargo:
- Colaborar en el cumplimiento del proceso de pago de pensiones, gestionando la información correspondiente, a fin de generar pagos automáticos en el Sistema de Pensiones y garantizar el correcto flujo del proceso.
- Contribuir en el cumplimiento del proceso de primeros pagos, velando que al momento de recibir la resolución del pensionado concuerden los montos calculados, asegurando la objetividad de la información.
- Supervisar y contribuir en el control y revisión del cálculo y concesión de pensiones de funcionarios de Dipreca y Gendarmería de Chile, de acuerdo con las normas vigentes para asegurar un proceso transparente e íntegro.
- Apoyar en la supervisión del correcto reconocimiento de cargas familiares de los pensionados, recopilando la información correspondiente con el fin de optimizar el proceso.
- Colaborar en el proceso de descargo se realice de forma oportuna y ajustada a derecho, en donde se deberá poner el fin a las pensiones.
- Supervisar respuestas a las consultas relacionadas a pensiones en Gobierno Transparente, con el fin de mantener una comunicación adecuada con los organismos externos.
- Gestionar mejoras continuas para el área, identificando las necesidades técnicas del área y proponiendo proyectos a la Dirección para el logro de mejoras en los sistemas y procesos.
- Entregar asesoría técnica asociada al área de especialidad, analizando los antecedentes específicos y orientando acerca de los diferentes escenarios asociados a la inquietud presentada. Además, debe brindar apoyo técnico al equipo de trabajo, respecto de temas de su área, y ante casos de mayor complejidad.
- Participar en Comités de Dirección de la Organización, para brindar asesorías desde el área de la propia especialidad frente a los diversos temas estratégicos de la organización y liderar proyectos transversales del Servicio, cuando sea necesario.
- Colaborar en el desarrollo del equipo de trabajo, a través de la solicitud de contratación de personal adecuado a las necesidades de la Institución, identificando y promoviendo el desarrollo del personal de su área, evaluando el desempeño de las personas que componen su equipo de trabajo y manteniendo actualizados a los funcionarios respecto de información relevante relacionadas con su trabajo dentro de la organización.
- Desarrollar de forma óptima el cumplimiento de las metas y objetivos de la unidad.
- Participar activamente en el desarrollo del equipo de trabajo y mejoras para la unidad.
- Asesorar a su jefatura directa en materias propias de su competencia.
- Otras funciones inherentes a la oficina y las demás que determine la jefatura directa.
Perfil de la Función
Formación Educacional
- Título Profesional del Área de la Administración y Economía, como por ejemplo Administración Pública, Ingeniería Comercial, Contador Auditor o carrera afín, otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste.
Especialización y/o Capacitación
- Conocimiento en Sistema Previsional.
- Manejo Microsoft Office nivel intermedio.
- Manejo de Aplicaciones G – Suite.
Conocimientos Normativos
- Ley N° 18.458 del año 1985, que establece Régimen Previsional del Personal de la Defensa Nacional del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
- DL N° 3.500 del año 1980, que establece nuevo Sistema de Pensiones del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
- DFL N° 2 del año 1968, que establece Estatuto del Personal de Carabineros de Chile del Ministerio del Interior.
- Art. N° 24 de Ley N° 15.386 del año 1963, de Revalorización de Pensiones del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
- Compendio de la Superintendencia de Pensiones y sus circulares.
- Compendio de la Superintendencia de Seguridad Social y sus circulares.
- Ley N°19.195 del año 1993, que adscribe al Personal que indica de Gendarmería de Chile al Régimen Previsional de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile del Ministerio de Justicia.
- Ley N° 18.961 del año 1990, Orgánica Constitucional de Carabineros de Chile de Ministerio de Defensa Nacional.
- DL N° 844 del año 1975, que crea el Departamento de Previsión de Carabineros del Ministerio de Defensa Nacional.
- DL N° 103 del año 2020, que crea Comisión para la Reforma de Carabineros de Chile del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
- Ley N° 20.735 del año 2014, que modifica algunos aspectos previsionales de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y Gendarmería de Chile del Ministerio de Defensa Nacional.
- DFL N° 150 del año 1981, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de las normas sobre Sistema único de Prestaciones Familiares y Sistema de Subsidios de Cesantía para los trabajadores de los sectores Privado y Público, contenidas en los Decretos Leyes Nºs 307 y 603, ambos de 1974 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
- Ley N° 19.553 del año 1998, que concede asignación de modernización y otros beneficios que indica del Ministerio de Hacienda.
- Norma ISO 9001:2015.
- Normativas aplicables al sistema de Dipreca (Carabineros, PDI, GENDARMERIA, Personal DIPRECA).
- Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo.
- Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
- Ley N° 20.880 del año 2016, sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Intereses del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
- Ley N° 20.285 del año 2008, sobre Acceso a la Información Pública del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
- Ley N° 20.730 del año 2014, que Regula el Lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
- Ley N° 19.880 del año 2003, que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los órganos de la Administración del Estado del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
Experiencia sector público / sector privado
- Deseable 3 años de experiencia relacionada con el cargo o en funciones similares del Área Previsional y 3 años liderando equipos de trabajo.
Competencias
- Conoce y aplica los procesos y procedimientos asociados a su quehacer, demostrando un comportamiento metódico y disciplinado en el desarrollo de las tareas, las soluciones y las acciones cotidianas.
- Ejecuta sus tareas acordes a los estándares de calidad (de forma y contenido) establecidos por DIPRECA, verificando la rigurosidad y precisión de su trabajo, buscando garantizar, en todo momento, la excelencia en los entregables y resultados asociados a su quehacer.
- Identifica espacios de mejora continua, proponiendo y/o implementando, dentro de su campo de acción, acciones orientadas a modernizar y elevar la transparencia y confianza de los procesos y los procedimientos asociados a su quehacer.
- Cumple las metas fijadas, mostrando motivación capacidad para lograr y exceder los resultados esperados.
- Conoce los lineamientos, la visión, la misión y valores de DIPRECA, comprendiendo el impacto de ello tanto en los resultados, como en la interacción con las diversas personas asociadas a su quehacer (beneficiarios, clientes internos u otros grupos de interés).
- Actúa de acuerdo con los lineamientos, la visión, la misión y valores de DIPRECA, demostrando compromiso e identificación con los objetivos de la Institución, así como con los códigos de ética, transparencia y probidad existentes.
- Mantiene la motivación, compromiso e interés en el ejercicio de su trabajo, dando lo mejor de sí en todo momento, contribuyendo continuamente, desde su rol, a la excelencia en la entrega de servicios de prestación, salud y asistencia.
- Demuestra orientación de servicio frente a las consultas y/o requerimientos de beneficiarios, clientes internos y/u otros grupos de interés asociados a la Institución, proporcionando orientación y guía de manera respetuosa.
- Muestra una actitud de colaboración con todas las personas y equipos de DIPRECA, compartiendo prácticas y experiencias, ofreciendo su apoyo y solicitando ayuda otros, logrando facilitar el desarrollo de las actividades.
- Interactúa por medio de habilidades interpersonales positivas, vinculándose desde una actitud de respeto, de manera de contribuir al clima laboral saludable en donde todas las personas de DIPRECA se sientan integradas y valoradas.
- Identifica y resuelve oportuna y asertivamente las diferencias y conflictos, valorando las opiniones distintas a la propia, logrando acuerdos y favoreciendo el logro de objetivos.
- Cumple con las responsabilidades y compromisos asumidos al interior de DIPRECA, ya que conoce el que hacer de otras personas y equipos e identifica cómo sus acciones influyen en ello.
- Entrega instrucciones a las personas de su equipo tanto de los lineamientos de DIPRECA, como de las metas, planes, prioridades y expectativas de desempeño, siendo claro, oportuno y asertivo en la entrega de información.
- Utiliza adecuadas habilidades de relación y comunicación motivando hacia el logro de los objetivos del equipo y estimulando un sentido de pertenencia e involucramiento con la Institución.
- Hace uso de adecuadas habilidades relacionales, movilizando y motivando al equipo hacia el despliegue de un comportamiento comprometido hacia el logro de metas y desafíos, en todo tipo de escenarios.
- Promueve en su equipo la colaboración en red, tanto entre las personas que lo componen, como entre éste y otros equipos de DIPRECA, facilitando espacios de diálogo y modelando con el ejemplo el establecimiento de relaciones basadas en la cooperación y el respeto.
- Evalúa e identifica, en función de las metas y desafíos del área y de DIPRECA, las fortalezas y oportunidades de mejora presentes a nivel individual y grupal, considerando para ello las capacidades, aptitudes y conocimientos técnicos requeridos.
- Motiva a las personas de su equipo a maximizar sus capacidades, aptitudes y conocimientos técnicos, fomentando la autoevaluación, así como el aprendizaje permanente, de manera de optimizar desempeños alineados a los criterios de excelencia institucional.
- Entrega continuamente retroalimentación de acuerdo al logro de metas y desafíos tanto del área y de DIPRECA, reconociendo los logros y contribuciones, así como reorientando al detectar brechas u oportunidades de mejora.
- Establece planes de desarrollo específicos para cada miembro del equipo, formando y compartiendo sus conocimientos y experiencias, así como coordinando con las áreas especialista, cuando corresponda, acciones que estimulen el aprendizaje.
- Elabora programas de trabajo a partir de una mirada amplia respecto a las tareas y actividades a realizar, definiendo prioridades, responsables, así como considerando recursos disponibles, tanto en su equipo como en la Institución.
- Delega el trabajo a partir de las habilidades y potencialidades de cada miembro del equipo, entregando las herramientas y recursos necesarios para realizar el trabajo.
- Asegura y administra adecuadamente los recursos bajo su responsabilidad (tiempos, materiales, personas, etc.), cuidando y maximizando la utilización de estos, de manera de contribuir a la eficiencia al interior de DIPRECA.
- Controla sistemáticamente el estado de avance de las tareas o actividades establecidas y delegadas, cumpliendo con los indicadores y redireccionando acciones en virtud de los resultados de excelencia esperados por DIPRECA.
- Identifica oportunamente la existencia de un problema o la necesidad de una decisión, a partir de la evaluación adecuada y oportuna de las situaciones, los hechos y la información asociada a su gestión al interior de la Institución.
- Al tomar una decisión o resolver un problema, relaciona variados datos e información, tanto antecedentes de DIPRECA como externos a ésta, considerando los beneficios y riesgos involucrados.
- Toma decisiones oportunas y criteriosas, dentro de su ámbito de responsabilidad en DIPRECA, comprometiéndose con la acción, solución o decisión seleccionada, así como manteniendo informados a las personas involucradas.
- Se mantiene al tanto de las particularidades y avances de su disciplina y/o área de especialización, con la finalidad de aplicarlo adecuada y oportunamente tanto a sus decisiones, como a sus acciones cotidianas.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos
Planta de Profesionales, alternativamente
a) Título Profesional de una carrera con un currículum de a lo menos 6 semestres de duración, otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste o;
b) Grado académico de licenciado, magister o doctor, otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste
Etapas de Selección
- Filtro de admisibilidad: Corresponde a la revisión de la documentación ingresada al portal de empleos públicos.
- Filtro curricular: Corresponde a la evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional. La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.
- Evaluación psicolaboral: En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil. Para ser considerado un postulante idóneo, debe obtener como resultado de su evaluación, la clasificación de "Recomendado(a)" ó "Recomendado(a) con observaciones".
- Prueba técnica: Esta evaluación será preparada por el área requirente en conjunto con la Sección Desarrollo Organizacional. La aplicación de esta prueba consistirá en conocimientos y habilidades para el puesto de trabajo.
- Entrevista Final: La entrevista será realizada y evaluada por:
- El Comité de Selección, designado de acuerdo con el Área solicitante, con toda la información necesaria para la evaluación global (currículum vitae, informe psicolaboral, etc.).
- El representante de la sección de Desarrollo Organizacional, quien tiene un rol de asesor en la entrevista, además, de entregar transparencia y vigilar que la entrevista se realice de la mejor manera posible.
- Jefatura requirente (o designado por éste);
- Experto/a en el área designado por la Jefatura directa del cargo
- Representante de Sección Desarrollo Organizacional
Documentos Requeridos para Postular
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
Declaro bajo juramento lo siguiente:
- Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
- No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
- No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Calendarización del Proceso
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 07/07/2023
Condiciones Generales
- Currículum Vitae actualizado Formato libre deseable con referencias.(obligatorio)
- Fotocopia de Cédula de Identidad vigente por ambos lados. (obligatorio)
- Fotocopia simple de Título Profesional, a fin al cargo al cual postula. Una vez que el/la postulante quede seleccionado/a, para su contratación se solicitará el documento original. (obligatorio)
- Declaración jurada simple que cumple requisitos de ingreso (art. 12 letras c), e) y f) y art. 54 DFL N°1/19.653) (obligatorio) (documento debe ser presentado con fecha igual o posterior a la publicación del presente proceso de selección)
- Fotocopia simple de Certificados de Capacitación, si los hubiere, pertinentes al cargo que postula y que posteriormente puedan ser presentados en original (los certificados deben contar con la información de horas de ejecución de la capacitación).
- Copia de certificados o documentos que acrediten experiencia laboral en el área y asociadas al cargo (solo serán consideradas las experiencias que estén acreditadas mediante certificado emitido por empleador (debe contener al menos funciones del cargo y periodo (mes y año) de ejecución de labores) o las experiencias que estén descritas en el currículum vitae (también con descripción de funciones y periodo de ejecución).
- RECUERDE QUE LA NO PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DECLARADOS COMO OBLIGATORIOS DEJARÁN SIN EFECTO SU POSTULACIÓN.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Postular a la Convocatoria