$ads={1}
Institución
Convocatoria
Nº de Vacantes
Área de Trabajo
Región
Ciudad
Tipo de Vacante
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Renta Bruta
505.118
Condiciones
Contrato: Déjese establecido que la persona seleccionada se incorporará, por un primer periodo de prueba de 3 meses, el que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa, realizado a partir de su perfil de cargo. Sin perjuicio de ello, se hace presente que los cargos contratas duran como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año, con la posibilidad de ser contratado nuevamente de acuerdo a evaluación de desempeño.
Disponibilidad: Inmediata
Tipo de Jornada: Turno
Objetivo del cargo
Funciones del Cargo
Realizar aseo y limpieza de todos los espacios e infraestructura de Laboratorio Clínico, Biología Molecular y Citopatología en horario diurno y nocturno.
- Asegurar la reposición, disponibilidad, preparación y distribución de los materiales e insumos requeridos en los servicios higiénicos, espacios comunes y áreas de trabajo del Laboratorio Clínico.
- Transportar residuos especiales, domiciliarios y peligrosos generados por las diferentes áreas del Laboratorio Clínico, Laboratorio de Citopatología y Laboratorio de Biología Molecular a sala de acopio temporal de REAS, de acuerdo a lo definido por el establecimiento.
- Transportar muestras clínicas y/o materiales de uso clínico como insumos, documentos dentro del Laboratorio Clínico hacia CDT, Hospital de La Serena y Hospital de Coquimbo siguiendo normativas institucionales.
- Recibir y entregar insumos para toma de muestras a funcionarios de los diferentes servicios y/o unidades según lo autorizado por el jefe del Laboratorio Clínico, respetando cantidades y fechas asignadas.
- Recibir y entregar insumos para toma de muestras a funcionarios de los diferentes servicios y/o unidades según lo autorizado por el jefe del Laboratorio Clínico, respetando cantidades y fechas asignadas.
- Transportar encomiendas con reactivos e insumos desde las bodegas hacia el Laboratorio Clínico.
- Realizar inventario de insumos (transversales, administrativos, EPP), insumos de tomas de muestras (tubos, frascos y contenedores) de forma semanal, quincenal y mensual o según indicaciones de Jefatura, Avisando oportunamente ante alguna eventualidad, quiebre de stock o problemas relacionados a sus funciones.
- Mantener ordenada y limpia la bodega de insumos, sala de aseo y sala de lavado.
- Retirar bidones con solución desinfectante desde Central hacia Laboratorio Biología Molecular y Laboratorio Clínico, para distribuirlos en las áreas de trabajo, en horario hábil e inhábil.
- Descontaminar insumos del laboratorio Clínico.
- Procurar cuidar los recursos asignados para cumplir sus funciones.
- Realizar otras funciones según lo encomiende su jefatura.
Perfil de la Función
Formación Educacional
- Licencia de Enseñanza Media o equivalente.
Especialización y/o Capacitación
- Deseable capacitación de REAS
- Deseable capacitación de Bioseguridad
- Deseable capacitación en trabajo en equipo.
Experiencia sector público / sector privado
Competencias
(1-2-3-4)
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos
Excluyente según DFL 6:
Alternativamente:
I) Licencia de Enseñanza Media o Equivalente; o
II) Haber sido encasillado en calidad de Titular en la planta de Auxiliares, al 1 de Julio de 2008
Etapas de Selección
Tipos de experiencia laborales
Una vez realizada toda la evaluación de antecedentes y otorgados las respectivas notas, se confeccionará una nómina, ordenada en forma decreciente y se establecerá una nota de corte para pasar a la siguiente etapa.
CÁLCULO DE NOTAS FINALES DE ETAPA 2. EVALUACIÓN Y ENTREVISTA TÉCNICA.
Nota: El informe resultante de la evaluación psicolaboral es de uso exclusivo de la Institución, por lo tanto, no serán entregados a los/las postulantes.
CÁLCULO DE NOTAS FINALES:
Se realiza la sumatoria de ponderaciones de las tres (3) Etapas de Selección según la siguiente tabla:
Se confeccionará un listado con los postulantes y sus respectivas notas finales, de manera decreciente.
Se deja establecido en estos lineamientos que, la nómina de postulantes idóneos resultantes de este proceso de selección servirá para cubrir nuevas vacantes que se requiera proveer para el mismo o similar perfil (aunque sea con diferente grado). Dicha nómina tendrá una vigencia de hasta 6 meses.
Documentos Requeridos para Postular
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Calendarización del Proceso
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 28/08/2023
Condiciones Generales
- Se señala que cada etapa se realizará preferentemente de manera on-line. En caso de que alguna de las etapas se realice de manera presencial, esta se realizará en la ciudad de La Serena; siendo de exclusiva responsabilidad de los(as) postulantes, el(los) gasto(s) asociado(s) que esto implique.
- La calendarización de las etapas puede sufrir modificaciones según la disponibilidad de la comisión de selección.
- Serán causales de inadmisibilidad del proceso de selección los siguientes motivos:
a) No adjuntar certificados que acrediten requisitos exigibles para el cargo (DFL 6)
b) No asistir a la totalidad de las etapas de evaluación, lo que incluye atrasos injustificados o retiros antes de la finalización de la evaluación,
c) Poseer evaluación psicolaboral vigente con categoría NO RECOMENDABLE para este mismo cargo y perfil en postulación (vigencia evaluación 6 meses).
Responsabilidades de los postulantes:
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, registrándose previamente como usuarios de éste y adjuntar los documentos solicitados en “Documentos Requeridos para postular”. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
1.Copia de cédula de identidad;
2.Copia de Certificado original que acredite nivel Educacional, requerido por ley; (Certificado de Licencia de Enseñanza Media o equivalente, según corresponda al cargo. Los certificados de enseñanza media que sean anteriores al año 2004, deben estar validados por el MINEDUC, contando con la duración del proceso completo para tener sus documentos en regla).
3. Copia de Certificados originales que acrediten cada capacitación (Se considerarán sólo las capacitaciones atingentes al cargo y que a la fecha cierre de las postulaciones, se encuentren aprobadas, posean un mínimo de 20 horas pedagógicas y tengan una antigüedad máxima de realización de 5 años).
4. Copia de Certificados o documentos originales (con firmas y timbres respectivos) que acrediten cada experiencia laboral (acompañado de un documento que lo respalde, como Contrato y finiquito, finiquito, cotizaciones previsionales y en el caso de los independientes las boletas de honorarios, como se indica en la tabla expuesta en apartado “Criterios de selección”, Etapa 1. Evaluación de antecedentes curriculares, punto A) experiencia laboral, de esta misma convocatoria.
5. CV Formato Libre (Propio).
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exigen al momento de formalizar su postulación al cargo. Si el(la) postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. Es importante que los archivos adjuntos sean legibles y estén actualizados de acuerdo a la fecha de postulación, de lo contrario no se considerarán válidos y el postulante no será Admisible al proceso de selección.
A la fecha de cierre del proceso de selección, las personas interesadas deberán haber adjuntado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los(as) postulantes son responsables de la completitud, integridad, precisión y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos para postular quedarán fuera del proceso.
La información que no se encuentre debidamente certificada no será considerada.
Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
Mientras dure el proceso de selección, será responsabilidad de cada postulante la revisión de la página web https://www.hospitalserena.cl/ sección Trabaja con Nosotros para mantenerse informado, y de mantener activo y habilitado su: número de contacto, perfil de cuenta en www.empleospublicos.cl y su cuenta personal de correo electrónico consignados en su postulación, puesto que serán los mecanismos de contacto formales y oficiales del presente proceso, no pudiendo el/la postulante declarar desconocimiento de la información publicada y/o citaciones realizadas.
Por razones ajenas a la plataforma www.empleospublicos.cl y al Hospital de La Serena, los mensajes de notificación o de citaciones emitidos desde cuentas @serviciocivil.gob.cl o @redsalud.gob.cl podrían ingresar como “correos no deseados” o “Spam”, por ello se requiere que los postulantes revisen periódicamente todos los buzones del correo electrónico informado en su usuario de Empleos Públicos.
Los(as) postulantes se comprometen a concurrir a las citaciones, ya sean online o presenciales, que le sean informadas durante la ejecución de las etapas del proceso de selección. En caso de existir algún imprevisto ineludible que imposibilite la asistencia, cada postulante acepta su responsabilidad en señalarlo con la debida anticipación y que, en tal caso, se asume la posibilidad de que no existan otras opciones para realizar la evaluación para la cual se le citó, lo que significará que no continuará en el mencionado proceso de selección, pero que no implicará su inhabilitación para futuros procesos de selección dentro de la Organización.
A la fecha de cierre del proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Postular a la Convocatoria